Maestría en Ingeniería Ambiental

Objetivos

  • - Abordar la temática ambiental integrando los aportes teóricos y las metodologías de investigación de diversas disciplinas comprometidas con dicha problemática
  • - Encuadrar la problemática de la ciencia ambiental en los principios éticos y las normativas nacionales e internacionales que regulan las políticas ambientales sobre desarrollo sustentable
  • - Aplicar principios y técnicas de investigación para producir conocimientos dirigidos al diagnóstico y evaluación de la gestión ambiental, al análisis de los riesgos involucrados sobre la salud humana y el medio ambiente, en el tratamiento de factores contaminantes, como residuos, efluentes, emisiones gaseosas.
  • - Adquirir competencias para participar desde la ingeniería en Programas de gestión Ambiental en lo que se refiere a la formulación de proyectos, elaboración de planes estratégicos de prevención y control, así como funciones de auditoria ambiental y de asesoramiento en la selección de tecnología de bajo impacto ambiental.
  • - Desarrollar capacidades para integrar grupos de trabajo y equipos interdisciplinarios en la realización de programas y proyectos, aportando los enfoques científico-tecnológicos de la ingeniería en la resolución de problemáticas ambientales.
  • - Generar condiciones para la articulación entre las actividades de investigación y desarrollo, y la formación de recursos humanos de alta calificación en el área de la ingeniería ambiental.

Sede: UTN – Facultad Regional Bahía Blanca.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Ambientales
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Políticas Agroalimentarias

Este posgrado tiene como objetivos brindar herramientas a profesionales e idóneos de distintas disciplinas del sector, gestionar programas de políticas públicas y privadas, manejar instrumentos de calidad con agregado de valor y facilitar el comercio internacional, así como diseñar e implementar planes de apoyo al sector agroalimentario.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Agropecuaria
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Posgrado en Gestión Logística con Orientación en Alimentos

En la Argentina de los últimos tiempos, el sector productivo agroalimentario crece, importa, exporta y moviliza recursos y productos/servicios a un ritmo más veloz que la capacidad de dar respuesta desde la cadena de valor –logística– mínima y eficiente, de costo adecuado y calidad suficiente. 

El objeto del posgrado es abarcar la temática en su diversidad de sectores y productos con sus diferentes requisitos, las normativas vigentes en materia de logística, la nueva tecnología a aplicar en los alimentos para alcanzar altos niveles de calidad en el manejo y distribución.

El diseño curricular abarca las grandes áreas de la logística: aprovisionamiento y compras, planificación y producción, distribución física y almacenaje, con el objeto de estudiar sus características y particularidades, y analizar desde un punto de vista práctico todos sus procesos, así como también la metodología que permite optimizar resultados en forma global.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Logística - transporte
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
Presencial
Maestría en Salud Pública

La Maestría de la UNLaM propone formar profesionales competentes para interpretar la salud pública como un campo integral e interdisciplinario, analizar los determinantes de la salud de las poblaciones, proponer acciones que reduzcan riesgos y vulnerabilidades sociales de enfermar y morir, y organizar la atención de necesidades en distintos grupos sociales. Esta Maestría considera el posgrado como una formación profesional integral que convoca una gran variedad de disciplinas que incluyen las Ciencias de la Salud y las Ciencias Sociales. Su propósito es generar planificada y organizadamente maestrandos con capacidades para promover, prevenir y proteger la salud de la población.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Nacional de La Matanza
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias de la Salud
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Ingeniería en Calidad

La Especialización busca formar profesionales con excelente nivel de competencias conductuales y aptitudinales para la gestión integral de los procesos y todas las actividades derivadas, en el ámbito de todo tipo de organizaciones.

Sede: UTN – Facultad Regional San Nicolás.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Docencia Universitaria

La Especialización se orienta a desarrollar en los profesores nuevas capacidades para el diseño y desarrollo de herramientas didácticas, tecnológicas y sociales que les permitan intervenir adecuadamente en los problemas derivados de la enseñanza y el aprendizaje en los diferentes campos específicos.

Sede: UTN – Facultad Regional San Nicolás.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Ingeniería Gerencial

Esta Especialización busca brindar a profesionales de las diversas ramas una formación especializada en la administración de organizaciones públicas y privadas, que le permita lograr los conocimientos vinculados a la gestión de recursos humanos, las técnicas de negociación, la toma de decisiones, la planificación estratégica y las técnicas de comercialización, para lograr un desempeño exitoso.

Sede: UTN – Facultad Regional San Nicolás.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Urbana
Área temática:
Administración
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Docencia Universitaria

La Maestría propicia la formación de docentes-investigadores en educación superior con vistas al desarrollo de programas y proyectos de investigación y su transferencia a la docencia universitaria. También, contribuye a la profesionalización del ejercicio docente en la Educación Superior, proveyendo a los maestrandos principios teórico-epistemológicos y metodológicos que les permitan una mayor comprensión de la complejidad de la actividad académica.

Sede: UTN – Facultad Regional San Nicolás.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Administración de Negocios

La Maestría busca brindar a profesionales de las diversas ramas una formación especializada en la administración de organizaciones públicas y privadas, que le permita lograr los conocimientos vinculados a la gestión de recursos humanos, las técnicas de negociación, la toma de decisiones, la planificación estratégica y las técnicas de comercialización, para lograr un desempeño exitoso.

Sede: UTN – Facultad Regional San Nicolás.

Duración: 3 años.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Urbana
Área temática:
Administración
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.