Diploma de Posgrado en Biotecnología, Industria y Negocios

El objetivo es que los estudiantes del Diploma alcancen habilidades para desarrollarse en el mundo de los negocios biotecnológicos, identificar oportunidades de innovación y desplegar emprendimientos en el ámbito de los bionegocios. Para ello, el Diploma brinda conocimientos en dinámicas de la bioeconomía, gestión de la innovación, comercialización, emprendedorismo, estrategias de negocios, aspectos regulatorios, problemáticas de los procesos industriales y tópicos de la biotecnología moderna.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Economía
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Diploma de Posgrado en Bases y Herramientas para la Gestión Integral del Cambio Climático

El Diploma tiene como objetivo que el estudiante integre, desde un abordaje interdisciplinario, los conceptos, los principios clave y las causas del Cambio Climático, orientado a evaluar las problemáticas asociadas y comprender las distintas acciones regionales, nacionales e internacionales para hacer frente a este fenómeno en diferentes escalas territoriales. Asimismo, según el interés del estudiante, profundizará conocimientos y competencias propias de los temas o áreas de unos campos profesionales, comprendiendo de una manera concreta las dificultades, acciones, propuestas y desafíos vinculados con la Gestión del Cambio Climático en algún sector específico.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Ambientales
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria

El objetivo de la Especialización es contribuir a la formación de posgrado en Terapia ocupacional comunitaria procurando:

  • Brindar una base teórico-conceptual que permita abordar dimensiones específicas de la Terapia Ocupacional Comunitaria.
  • Ofrecer herramientas que permitan analizar, diagnosticar, diseñar, implementar y evaluar acciones y proyectos en ámbitos comunitarios.
  • Desarrollar aptitudes y orientaciones éticas en los estudiantes para que promuevan en los sujetos ser los protagonistas de las intervenciones tendientes a mejorar su propia calidad de vida y la de sus comunidades.
  • Brindar instrumentos para participar del estudio, análisis e investigación de problemáticas relacionadas a la Terapia ocupacional Comunitaria.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias de la Salud
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Nanotecnología Aplicada a la Salud

La especialización S-NANO tiene como objetivo ofrecer una sólida formación teórica en el campo de la Nanotecnología aplicada al área Salud. Se pretende que los estudiantes adquieran los elementos teóricos imprescindibles para comprender el impacto de la nanotecnología sobre las múltiples funciones e interrelaciones de los seres vivos.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Gobierno Local

La Especialización otorga una base con una sólida formación integrada en aspectos tanto teóricos como metodológicos para lograr la excelencia en su accionar, que incluyen la visión integral político - institucional, jurídica, social y económica del gobierno local. Dispondrán de competencias para:

  • Aplicar los fundamentos y conocimientos teóricos adquiridos para el desarrollo de la gestión en gobiernos locales.
  • Elaborar, implementar, ejecutar y evaluar políticas locales, pensando en el territorio con una visión integral, considerando las diferentes escalas territoriales que permitan articular respuestas adecuadas a cada caso planteado.
  • Perfeccionar los modelos de planificación contemplando las realidades sociales, culturales, económicas, jurídicas y políticas en los diversos ámbitos territoriales donde le corresponda intervenir, incorporando nuevas metodologías a sus propuestas.
  • Difundir herramientas técnicas específicas para la resolución de casos reales analizados, que den respuesta a las necesidades de terceros.
  • Participar en la coordinación de proyectos gubernamentales, no gubernamentales e internacionales aportando los enfoques científicos y tecnológicos del campo disciplinar a la resolución de la problemática de los gobiernos locales.
  • Proponer la resolución de problemas locales desde una perspectiva ética que contemple la multiplicidad de escalas involucradas.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano

La Especialización tiene como objetivo central formar con excelencia académica y profesional a graduados en disciplinas vinculadas a las Ciencias Sociales y Económicas para actuar, asesorar e investigar en temas referidos al desarrollo y gestión territorial y urbana en ámbitos regionales y nacionales.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Estudios Territoriales
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria

La Especialización constituye un trayecto formativo de posgrado cuyo objetivo es formar profesionales que desarrollen una visión compartida en los valores y principios de la economía social y solidaria (ESS), al tiempo que cuenten con un sólido conocimiento de las trayectorias organizativas del sector y de los procesos de gestión técnica y socio-institucional que contribuyan a su expansión y fortalecimiento en los territorios y comunidades locales.

Una particularidad de la Especialización es la apuesta por la formación desde las prácticas, es decir, produciendo investigación y creciente conceptualización en economía social y solidaria desde los propios aprendizajes y desafíos que nos plantea el sector de la ESS en Argentina y otros países de la región. Asimismo, la carrera se inserta en un proyecto más amplio que venimos desarrollando desde hace varios años en la UNQ y que incluye en forma articulada: investigación y sistematización de prácticas, intervención social y construcción colectiva con otras organizaciones y la formación integral a nivel de Extensión y Tecnicatura universitarias, además de la formación de Posgrado.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Docencia Universitaria

La Especialización constituye un espacio de formación que contribuye a la profesionalización de la docencia universitaria; incidirá en el mejoramiento de las prácticas docentes y los procesos de enseñanza en tanto posibilita la articulación de diversas prácticas pedagógicas y discursos que se plasman desde distintos campos disciplinares al interior de la UNQ, y favorecerá la identificación de los problemas emergentes en el campo de la enseñanza universitaria en tanto pone a disposición una serie de dispositivos y estrategias metodológicas que, enmarcadas en la singularidad de cada situación, permitirá a los profesores la producción de soluciones en un contexto de reflexión en y sobre la acción.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Docencia en Entornos Virtuales

La Especialización busca atender las necesidades de formación inicial y continua de profesores de nivel superior y profesionales que desarrollan sus actividades de enseñanza no presencial en entornos virtuales de formación. Se cursa a través del campus virtual de la UNQ. A través de la plataforma, los alumnos acceden a las actividades, al intercambio con los profesores y a los materiales didácticos multimedia especialmente diseñados para la carrera por expertos de la UNQ y otras instituciones con trayectoria en educación no presencial. Al culminar sus estudios, los egresados habrán incorporado una serie de saberes propios del campo problemático de la Educación No Presencial (con énfasis en las especificidades de la Educación Virtual) que les permitirán ejercer críticamente sus actividades docentes en instituciones de nivel superior y en organizaciones diversas.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.