Maestría en Gobierno Local

La Maestría tiene como base una sólida formación integrada en aspectos tanto teóricos como metodológicos para lograr la excelencia en su accionar, que incluyen la visión integral político-institucional, jurídica, social y económica del gobierno local. La pertinencia de estos estudios de posgrado se evidencia en la transformación de la organización del Estado y, con ella, de las instituciones que lo componen. Este cambio solo es posible a través de la formación de recursos humanos porque son los intendentes y funcionarios municipales, con el apoyo de profesionales y técnicos especializados, quienes deben resolver los viejos problemas y enfrentar los nuevos –y más complejos– desafíos que presenta la gestión de los gobiernos locales, desarrollando mayores capacidades.

Duración: 3 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Economía Social y Gestión de Entidades sin Fines de Lucro

La Especialización te forma con competencias académicas en los planes teóricos-conceptuales; y te capacita en planificación política y gerencial para proyectar, implementar, gestionar y evaluar las actividades de las entidades de la Economía Social y las que comparten la no finalidad de lucro.

Duración: 1 año y medio. 

Universidad:
Universidad Nacional de Lanús
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Filosofía

La Maestría ofrece un programa académico de posgrado en Filosofía que procura aunar una educación de excelencia y rigor orientada a la investigación de punta con la expansión de las oportunidades de acceso que posibilita el uso de la plataforma de enseñanza virtual con que cuenta la UNQ. La carrera está organizada en un esquema curricular semiestructurado, centrado en dos núcleos disciplinares: el de la Filosofía social y política y el de la Filosofía y la historia de la ciencia. Su finalidad primordial es formar recursos humanos en investigación en condiciones de desplegar las destrezas y saberes que requiere la actividad filosófica y, concurrentemente, abrir canales de perfeccionamiento y actualización para graduados universitarios y terciarios interesados en proyectar su desarrollo profesional en los campos de estudio referidos.

Duración: 3 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Maestría en Educación

La propuesta de la Maestría se orienta a formar recursos académicos y científicos que aporten a la comprensión de los fenómenos educativos en perspectiva histórica y contemplando las complejas interrelaciones entre educación y sociedad; a la vez que puedan participar, como profesionales críticos, en las distintas instancias, niveles y agencias del sistema educativo nacional, contribuyendo a una educación democrática e inclusiva.

Duración: 3 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo

La Maestría, de tipo profesional, brinda un conocimiento integral de la actividad del turismo, siendo un requisito indispensable para el desarrollo profesional en general y de la carrera académica en particular. Su propósito es fortalecer las competencias para el desarrollo y la gestión del turismo, y su estructura tiende a encontrar una relación entre los aportes de contenidos teórico-prácticos del plan de estudios, incluyendo la generación de estrategias y la aplicación de instrumentos específicos que permitan actuar en todos los ámbitos que comprenden al desarrollo del turismo y a la concreción mediante una eficiente gestión de los destinos o emprendimientos empresariales, en particular en los espacios locales. El plan de estudios encuentra correspondencia con los objetivos de la carrera, con el perfil del graduado, con su denominación y el título de Magíster que otorga.

Duración: 3 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Turismo
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Maestría en Desarrollo Territorial y Urbano

La Maestría tiene como objetivo central formar con excelencia académica a graduados en disciplinas vinculadas a las Ciencias Sociales, Económicas y Territoriales para actuar, asesorar, investigar y generar docencia en temas referidos al desarrollo y gestión territorial y urbana en ámbitos regionales, nacionales e internacionales. El análisis y estudio del desarrollo territorial y urbano está adquiriendo cada vez un papel más protagónico en el marco del impulso de las diferentes estrategias nacionales y regionales de expansión, desarrollo e integración basadas estas en el crecimiento con inclusión y la cooperación entre los diferentes niveles del Estado y otras instancias institucionales. Es así que, en la mirada de las Ciencias Sociales, ha tomado un interesante impulso un enfoque “más territorial” de las investigaciones para las políticas públicas. No se trata de una reacción antojadiza, sino de una esperable respuesta a mutaciones socio-territoriales de altísima relevancia que están ocurriendo.

Duración: 3 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Estudios Territoriales
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Maestría en Criminología

La Maestría tiene como objetivo contribuir a la formación de egresados de posgrado en Criminología con capacidades teóricas, metodológicas y analíticas de base multidisciplinar. Propone posicionar a la Universidad como referente en el área de la criminología en la región latinoamericana. Ofrecer un plan de estudios de alta calidad académica y que responda flexiblemente a la actualización permanente del campo disciplinar. Promover la investigación académica y multidisciplinar en el campo de la criminología. Proveer de herramientas teóricas y metodológicas a los egresados que sirvan para explicar, analizar e intervenir en la compleja realidad del delito y del control del delito. Transferir a los alumnos un conjunto de herramientas que les permita intervenir en la planificación y gestión de políticas públicas en el campo de la criminología. Integrar los conocimientos adquiridos por el cursado de las diferentes asignaturas y actividades a los fines de aplicarlos en ámbitos multidisciplinares. Ofrecer una formación de posgrado de calidad a aquellos que opten por una metodología a distancia en entornos virtuales por cuestiones de distancia o tiempo.

Duración: 3 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Maestría en Comunicación Digital Audiovisual

La Maestría se propone como una carrera interdisciplinaria que contemple la formación de graduados de diversas áreas de las Ciencias Sociales y Humanas. De este modo, se constituye el desafío de la organización de un plan de estudio flexible pero riguroso que permita al estudiante obtener una formación sólida y, a la vez, de estrecha vinculación con sus intereses. Asimismo, la carrera se articula a partir de una serie de líneas de trabajo radicadas en diferentes áreas y programas de investigación de la UNQ que se centran directa o indirectamente en el análisis de diversos aspectos de la realidad social, integrando los aportes teóricos y metodológicos que pueden realizar los profesores/as e investigadores/as de dicha institución. La carrera se propone como semi-estructurada.

Duración: 3 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Comunicación y periodismo
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Maestría en Comercio y Negocios Internacionales

La Maestría busca crear una nueva generación de profesionales y agentes públicos que cuenten con el marco teórico que permita analizar y abordar la problemática por la que atraviesan las empresas y sector público en relación a los procesos de internacionalización, el acceso a los mercados, las estrategias que implementan y el rol del Estado en el concierto de los negocios internacionales. Por el amplio espectro que cubre el área de los negocios internacionales, esta propuesta es de particular relevancia, por un lado, para directores y gerentes de las áreas comerciales, de operaciones, producción, logística y distribución, tráfico, servicio al cliente y negocios internacionales. Por el otro lado, es de relevancia para agentes públicos locales, provinciales y nacionales de las áreas involucradas con el negocio internacional.

Duración: 3 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Estudios Internacionales
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.