Doctorado en Ciencia y Tecnología

Tiene por objetivo formar académicos del más alto nivel en temas relativos a las Ciencias Exactas, Naturales e Ingenierías capaces de ser generadores de nuevos conocimientos y/o tecnologías relevantes y originales, que contribuyan en el desarrollo del ser humano y su hábitat. Consiste en la realización, por parte del estudiante, de un trabajo que signifique una contribución original al conocimiento de la especialización elegida dentro de las ciencias exactas, naturales e ingenierías que constituirá la Tesis para esta carrera. Además, es necesaria una prueba de suficiencia en un idioma extranjero que se considere fundamental para el acceso a la bibliografía de la especialidad respectiva. La carrera de Doctorado busca preparar individuos capaces de liderar el desarrollo de las distintas ramas del saber y la formación de recursos humanos a la altura de las más prestigiosas casas de estudios universitarios.

Duración: 4 años.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
3 a 4 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Neonatal

Este posgrado contribuirá con las necesidades del sistema salud de formar especialistas enfermeros preparados para brindar cuidados de calidad a neonatos críticamente enfermos. El programa de formación está orientado a la preparación de profesionales con pensamiento calificado y analítico en cada proceso de atención en todas las situaciones de enfermedad neonatal. Asimismo, dará respuesta a la demanda de especialistas en gestión, docencia e investigación en cuidados de enfermería en el área de cuidados critico neonatal.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Salud y Seguridad social
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Adulto

Este posgrado se propone satisfacer la necesidad del sistema salud de contar con enfermeros especializados en la atención de adultos críticamente enfermos. Para ello, se ofrece un programa diseñado para la formación de profesionales reflexivos, con pensamiento crítico y capacitado para la toma de decisiones con sustento en fundamentos científicos en todas las funciones de enfermería; desde lo asistencial, brindando cuidados eficaces y eficientes y en esta misma línea se propone capacitarlos en la gestión, docencia e investigación en la unidad de cuidados crítico del adulto.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Salud y Seguridad social
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad

El desarrollo de la genética humana ha sido vertiginoso en las últimas décadas. Sus aplicaciones interactúan con derechos humanos fundamentales e involucran aspectos técnicos, éticos, legales y sociales de gran envergadura. A raíz de su trágica historia reciente, vinculada a la última dictadura militar, Argentina ha sido uno de los países de avanzada en el desarrollo e implementación de tecnologías de identificación forense que han permitido restituir a cientos de niños y niñas apropiados. A su vez, el país posee condiciones excepcionales para incorporarse al gran concierto global de los desarrollos en genética en la era posgenómica. Sin embargo, esta inclusión debe hacerse sobre la base de debates plurales, democráticos e interdisciplinarios, que convoquen a los diversos agentes que participen en ella, en una evaluación y consenso colectivos sobre sus riesgos y potencialidades.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Pediátrico

La creación de esta Especialización responde a una creciente demanda de formación de enfermeros con capacidades para brindar cuidados de calidad a enfermos críticos pediátricos. Su principal objetivo es perfeccionar capacidades en el cuidado de enfermería en esta especialidad, incluyendo el área de la gestión e investigación y dando respuestas a los interrogantes generados desde la práctica diaria.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Salud y Seguridad social
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Educación y Promoción de la Salud

Este posgrado contribuirá con las necesidades de las comunidades y de los sistemas de salud y educativos. Se propone formar profesionales en diferentes disciplinas para que puedan desarrollar abordajes clínico-institucional-comunitarios e intervenir en los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidado de las diversas comunidades. Asimismo, impulsará el desarrollo de políticas públicas integrales, intersectoriales y saludables implementando colaborativamente estrategias mediante las mejores prácticas de gestión, educación y comunicación. La democratización del conocimiento en salud será uno de los propósitos que guiará la formación, como así también la posibilidad de generar aprendizajes colectivos y significativos para la resolución de problemáticas.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias de la Salud
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Intervención y Gestión Gerontológica

El envejecimiento poblacional es uno de los fenómenos demográficos más impactantes de las últimas décadas. Este hecho inédito en la historia de la Humanidad afecta tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo.

Argentina es uno de los países que cuenta con un marcado crecimiento de su población mayor, esperándose un sostenido aumento para las próximas décadas. El envejecimiento paulatino de la población argentina representa un desafío para el sistema sanitario.

Dada la importancia de nuevas propuestas para el despliegue de políticas sociosanitarias de promoción de la salud, prevención, asistencia y la generación de acciones orientadas hacia la integración social del adulto mayor, se ha planteado el presente programa de formación de recursos humanos en gerontología acorde a una demanda creciente de profesionales capacitados para dar respuesta a esta nueva realidad.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Salud y Seguridad social
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Planeamiento y Gestión de la Educación

Esta carrera forma parte del Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación y se articula con la Maestría en Políticas y Administración de la Educación.

La importancia de este posgrado se hace eco de la demanda de profesionales altamente capacitados en el análisis de los procesos sociales y educativos que tienen lugar dentro y fuera del sistema educativo, tanto desde una mirada macro sobre el sistema, como una mirada micro, a nivel institucional. De esta manera, se habilita un abordaje amplio de las áreas de planificación y gestión en el ámbito nacional y jurisdiccional, al mismo tiempo que se promueven capacidades de análisis situacionales, a fin de proyectar cambios, conducirlos y evaluar sus impactos.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Gestión y Evaluación de Instituciones Educativas

Este posgrado forma parte del Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación y se articula con la Maestría en Políticas y Administración de la Educación y con la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación.

La relevancia de esta acción formativa radica en la transformación de los sistemas educativos y sus instituciones en relación con los procesos de gestión y evaluación. En efecto, estos cambios requieren nuevos modelos de gestión y de evaluación que demandan la formación de profesionales especializados en abordar tales procesos. En este sentido, la especialización aporta conocimientos teóricos y herramientas prácticas que les permitan a los especialistas llevar a cabo análisis críticos e impulsar propuestas que redunden en una mejor calidad de los sistemas educativos.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.