Especialización en Gestión Pública

La finalidad de la Especialización es formar a profesionales interesados en la Gestión de Políticas Públicas, en especialistas con las competencias teóricas, metodológicas e instrumentales necesarias para el abordaje y tratamiento con un enfoque estratégico de la gestión gubernamental.

Con esta finalidad se propone como objetivo formar especialistas que, conociendo los principales avances de la gestión de políticas públicas, puedan contribuir a un mejor desempeño de los organismos que conforman los diferentes niveles de gobierno, así como también se comprometan con los valores de la esfera pública tales como equidad, transparencia y justicia social.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Manejo Ambiental del Territorio

Esta Especialización surge de la necesidad de formar profesionales con una mirada integral de los problemas ambientales que presenta nuestro tiempo y que son objeto de interés de distintas disciplinas, instituciones académicas y organismos gubernamentales.

Duración: 3 trimestres más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Avellaneda
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Ambientales
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Estructura Económica de Argentina

Esta Especialización surge de la necesidad de formar a profesionales capaces de interpretar, transmitir y operar en una realidad económica local, con variables particulares que la distinguen.

Duración: 4 trimestres más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Avellaneda
Zona:
Urbana
Área temática:
Economía
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Envejecimiento Activo y Saludable de las Personas Mayores

Esta Especialización surge de la necesidad de ofrecer una formación que permita intervenir en la prevención y promoción de la salud, el mejoramiento del bienestar y la calidad de vida de las personas mayores, prolongando su autonomía y disminuyendo su dependencia.

Duración: 4 cuatrimestres más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Avellaneda
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias de la Salud
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Educación e Inclusión Social de Jóvenes

Esta Especialización surge de la necesidad de formar profesionales con dominio de metodologías de análisis de las prácticas socio-educativas y capacidad para la generación de estrategias y proyectos educativos interinstitucionales en pos de la inclusión social de los y las jóvenes.

Duración: 5 trimestres más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Avellaneda
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Comunicación y Derechos Humanos

Esta Especialización surge de la necesidad de actualización permanente para ejercer un periodismo y una comunicación responsables, desde una visión integral, global y en la perspectiva de los derechos humanos de las problemáticas actuales.

Duración: 3 cuatrimestres más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Avellaneda
Zona:
Urbana
Área temática:
Comunicación y periodismo
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital

La convergencia entre contenidos, redes, plataformas y aplicaciones tecnológicas marca el ritmo y el contexto de la producción cultural actual. Nuevos dispositivos, canales y actores/as reconfiguran este campo a nivel global.

Un espacio de reflexión, conocimiento e investigación es lo que los sectores de estas industrias demandan para proyectar y dimensionar escenarios futuros. Así también se hace necesario improvisar y ensayar nuevas herramientas teóricas capaces de abordar el dinamismo que da forma a las distintas problemáticas.

Esta Especialización tiene como objetivo ampliar conocimientos en la materia haciendo foco en la hibridación de los sectores tradicionales y sus nuevas perspectivas, los nuevos desarrollos y aplicaciones que reconfiguran el mercado, los desafíos de la propiedad intelectual en el mercado digital, el desarrollo de proyectos de innovación y la creación de nuevos indicadores para evaluar cambios en el consumo y en el mapa de los sectores.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Arte y Cultura
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Desarrollo de Industrias 4.0

Esta Especialización surge de la necesidad de formar a profesionales que enfrenten el desafío de desarrollar, gestionar y administrar industrias 4.0, donde lo tecnológico y lo económico confluyen sustancialmente el campo de acción.

Duración: 3 cuatrimestres más trabajo final de integración.

Universidad:
Universidad Nacional de Avellaneda
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Arte Sonoro

La Especialización abre un espacio para la creación sonora y para el estudio del sonido como un objeto múltiple y complejo, pensado en sí mismo y en relación con otras disciplinas.

El sonido está presente en gran parte de las prácticas artísticas contemporáneas. No solo la música lo incluye como material estructurante de obras con diferentes propuestas estéticas, sino que también es parte de producciones contemporáneas en sus distintos lenguajes, formatos y soportes: desde el cine, la radio y la televisión hasta el videoarte, los espectáculos teatrales, operísticos y de danza, la poesía, las instalaciones y las esculturas sonoras, entre otras prácticas.

Esta presencia en diversos objetos artísticos y culturales impacta a su vez en otros planos. En el campo de los estudios académicos se advierte en los últimos años una profundización del estudio del sonido vinculado a la creación artística así como nuevos cruces transdisciplinarios productos de la creciente incorporación del sonido como objeto de estudio en diferentes áreas y campos como la sociología, la antropología, la etnografía, la historia y los estudios ambientales o ecológicos.

La Especialización plantea un enfoque sobre el sonido que apunta a un análisis en sí mismo y a la vez en relación con otras áreas a partir de los cruces disciplinares mencionados. Además, en tanto material artístico, el sonido como objeto de análisis requiere de un aprendizaje de escucha y lectura, para el cual la tecnología será una herramienta para crear, entender e investigar el sonido y sus vinculaciones.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Arte y Cultura
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.