Especialización en Diseño Conceptual

La Especialización tiene como objetivo identificar, razonar y experimentar sobre el cambio sustantivo del concepto de diseño con la participación de docentes jóvenes vinculados al arte y al diseño. Creemos que el arte, en tanto campo de experimentación estético, puede enriquecer esta búsqueda.

La carrera busca ordenar los nuevos paradigmas en estas disciplinas; paradigmas que no se basan en certezas, sino que transitan la incertidumbre. Siendo la incógnita un parámetro reconocible, resulta muy arriesgado presuponer una orientación petrificada o fija en las disciplinas creativas.

Es a partir de estas premisas que se encara este proyecto educativo basado en una experimentación en prospectiva que permita, a su vez, una reflexión crítica sobre las nuevas emergencias. El futuro es algo a ser trabajado, construido, proyectado; es ese hacer el que tautológicamente lo explica, generando más preguntas que respuestas en un contexto de crisis.

Duración: 3 cuatrimestres.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Arte y Cultura
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación

La propuesta de esta Maestría de carácter profesional se sustenta en la necesidad de brindar formación profesional a quienes desempeñan –o se preparan para desempeñar– funciones de diseño, planificación y ejecución de políticas educativas y de administración y gestión de la educación y de sus instituciones. Se pretende formar profesionales preparados para asumir las muy diversas exigencias de sus contextos, tanto institucionales como culturales, capaces de realizar aportes significativos y socialmente pertinentes, comprometidos con el desarrollo de conocimientos sistemáticos sobre las áreas de las políticas, la planificación, la administración y la evaluación de la educación.

Duración: 2 años de cursada más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Políticas y Administración de la Educación

Esta Maestría académica forma parte del Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación que se desarrolla en la UNTREF.

Ha sido diseñada para subsanar el déficit histórico en el conocimiento sistemático sobre las áreas de las políticas y la administración de la educación: la falta de estudios y trabajos sobre esta temática y la limitada formación académica y profesional de quienes desempeñan funciones de diseño, planificación y ejecución de políticas educativas y de administración y gestión de la educación a nivel macro y micro.

Duración: 2 años de cursada más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Epistemología e Historia de la Ciencia

En las sociedades contemporáneas el conocimiento tiene una ubicación central y el conocimiento científico posee un rol destacado en todos los ámbitos de su funcionamiento. En este contexto, la reflexión acerca de la ciencia se constituye en un elemento indispensable para su dominio acabado y para su avance. Las disciplinas que hacen de esta reflexión su objeto central son: la Metodología de la Investigación Científica; la Epistemología, o estudio sobre la razonabilidad de las ciencias; y la Historia de la Ciencia, sin cuyos contenidos la Metodología y la Epistemología serían vacías.

La Maestría se propone desarrollar estas tres áreas temáticas, en la creencia de que sin el rigor formal y conceptual de la Metodología y la epistemología, la comprensión de la actividad científica y su ejercicio tropiezan con grandes dificultades.

Duración: 2 años de cursada más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Epistemología - Metodología de la investigación
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística

Esta propuesta de alta formación responde a una necesidad manifiesta, en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires, de contar con una carrera de posgrado en Estadística.

Desde su creación, la carrera ha ido consolidando su propuesta vinculada a la problemática de la producción y el análisis de datos estadísticos en ambos sectores, el público y el privado. Esta carrera está dirigida a brindar a los maestrandos los conocimientos necesarios para la utilización de todo el herramental que la estadística propone, tanto para la generación de datos como para su transformación en información estratégica para la planificación, evaluación y toma de decisiones.

Duración: 2 años de cursada más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Epistemología - Metodología de la investigación
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Relaciones Comerciales Internacionales

La carrera se propone brindar a sus participantes todas las herramientas e instrumentos necesarios para elaborar diagnósticos de la situación en la que se inscriben las acciones relativas al comercio internacional y para diseñar propuestas de gestión que lleven a buen término los objetivos que las organizaciones, tanto del sector público como del sector privado, persiguen en esta área de las Relaciones Internacionales.

Duración: 2 años de cursada más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Estudios Internacionales
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Metodología de la Investigación Social

El objetivo principal de este posgrado es aportar a la formación de profesionales y académicos en los procesos generales de producción de conocimiento junto con los métodos y técnicas para su acceso. La carrera responde a la creciente demanda de recursos humanos altamente capacitados en el diseño, planificación, gestión e implementación de las múltiples tareas involucradas en la investigación social. Y, junto con ello, busca desarrollar y profundizar las competencias metodológicas de aquellos interesados en la investigación académica. Por lo tanto, la Maestría se presenta también como una excelente base para la posterior realización de estudios doctorales tanto en el campo de la Metodología y la Epistemología como así también en otras áreas disciplinarias de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

Duración: 2 años de cursada más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Epistemología - Metodología de la investigación
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales

El abordaje de la temática de esta Maestría interdisciplinaria es integral: abarca un análisis profundizado de los temas esenciales del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, y su relación con el Derecho Internacional y los procesos de integración regional, no solo destacando los aspectos jurídicos, sino también los económicos, sociológicos e instrumentales de las relaciones laborales y su vinculación con todo tipo de organizaciones (públicas y privadas). Apunta a la adquisición de nuevos conocimientos, a estimular la reflexión y a ampliar las perspectivas y puntos de vista de una misma cuestión, que no puede lograr el conocimiento ni la experiencia parcializada.

Capacitación con una visión moderna, totalizante y actualizada. Abordaje y diseño interdisciplinario; organización y dirección, junto con una calidad académica; solvencia del cuerpo docente y el estímulo permanente a la reflexión, son las características principales de esta Maestría.

Duración: 2 años de cursada más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Estudios Internacionales
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India

La Maestría profundiza y amplía los conocimientos que pueden adquirirse en la Especialización. En base al análisis de los flujos de comercio e inversiones que Latinoamérica (LATAM) mantiene actualmente con China, Asia Pacífico (AP) e India y las proyecciones estimadas para su crecimiento y modificación de contenidos en el futuro, se han incorporado temáticas de relevante carácter estratégico para nuestros países. Se encuentran entre ellas una introducción al Derecho chino aplicado a los negocios; los mercados de agroalimentos globales y asiáticos y los agronegocios con AP e India; las políticas de innovación y transferencia tecnológica en esa región en el marco de estrategias asociativas con LATAM y los vínculos que pueden establecerse entre el proyecto de “La Ruta y el Camino de la Seda” con la infraestructura y conectividad de América Latina.

Duración: 2 años de cursada más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Zona:
Urbana
Área temática:
Estudios Internacionales
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.