Diploma de Posgrado en Gestión Integral de Empresas Industriales y de Servicios

Este Diploma forma profesionales que han asumido o se proponen alcanzar nuevas responsabilidades a nivel gerencial y buscan mejorar sus habilidades para la gestión integral de empresas. También se propone brindar a los emprendedores profesionales nuevas capacidades y herramientas para la dirección de su negocio.

La excelencia en los resultados requiere prepararse para liderar equipos de trabajo, tomar decisiones estratégicas buscando un adecuado balance entre la experiencia y los modelos de negocios, desarrollar una mirada integral de la empresa, identificar nuevas oportunidades y dar respuestas efectivas y sostenibles a los problemas en un entorno cambiante y competitivo. Los avances tecnológicos cambian las reglas de juego en el escenario global e invitan a la formación continua para alcanzar el desarrollo profesional.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Administración
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Diploma de Posgrado en Gestión del Ministerio Público, Sistema Adversarial y Política Criminal

El Diploma es una iniciativa educativa que se encuentra dirigida a profesionales de la Abogacía y, especialmente, a fiscales provinciales, federales, secretarios, auxiliares y demás integrantes del Ministerio Público Fiscal, así como a aquellas personas interesadas en incorporarse al Ministerio Público Fiscal.

El programa de estudios tiene como principal objetivo brindar herramientas de análisis y de destrezas prácticas a sus cursantes con miras a estudiar los procesos de reforma procesal penal en las distintas jurisdicciones, para dar respuesta a los actuales desafíos en materia de investigación y persecución penal que se le presentan al Ministerio Público Fiscal.

El Diploma es impulsado por el Observatorio de Política Criminal y Estudios Judiciales del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, con el propósito de constituir un espacio académico donde viabilizar debates e intercambiar ideas que aporten al desarrollo y modernización de la administración de justicia.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Derecho
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Diploma de Posgrado en Gestión de Proyectos Culturales

El Diploma tiene como objetivo el desarrollo integral de las personas que se encuentran vinculadas a la gestión de bienes culturales. A partir de los propios proyectos, se realizará un estudio especializado sobre las inquietudes e intereses de los alumnos. La propuesta busca construir un entramado entre los saberes específicos de los estudiantes, sus presupuestos epistemológicos, una posición crítica respecto de la realidad cultural y un posicionamiento ético respecto de la relación entre la cultura y la utilización de TIC acorde a los desafíos que entraña el siglo XXI. El resultado de esta trama se ve delineado a través del recorrido curricular aplicado a los proyectos culturales de cada alumno.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencia y Sociedad
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Diploma de Posgrado en Gestión de la Calidad, Sostenibilidad y Accesibilidad en Turismo

Este Diploma busca potenciar las habilidades y competencias de profesionales que requieren especializarse en el ámbito de la gestión de la calidad, la sostenibilidad y la accesibilidad en turismo para mejorar el desempeño de las organizaciones a través de la mejora continua de sus procesos, asegurando la continuidad de la oferta de sus productos o servicios con responsabilidad social.

La Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística (DNCEIT), dependiente de la Subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, está comprometida con una gestión basada en la sostenibilidad, la accesibilidad, la igualdad de género, el turismo social, la excelencia, la innovación y la mejora continua.

Diseña, implementa y difunde planes, programas y proyectos tendientes a promover una eficiente administración de productos y servicios turísticos, en pos de la competitividad de los destinos, sostenida en la calidad, la innovación y en la formación integral de las personas.

En tal sentido, contribuye a la profesionalización de las personas que se desempeñan en calidad en el sector turístico, permitiendo aumentar de manera exponencial el alcance de los programas de calidad del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) en el territorio.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Turismo
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Diploma de Posgrado en Formulación y Gestión de Proyectos de Cooperación y Desarrollo Socioeconómico con Enfoque de Derechos

El objetivo del Diploma consiste en desarrollar conocimientos y capacidades de análisis y actuación práctica sobre cómo identificar, formular, monitorear y evaluar proyectos de cooperación y desarrollo socioeconómico sostenible con enfoque de derechos y perspectiva de género. A tal efecto, durante el desarrollo del Diploma se aborda la vinculación existente entre desarrollo humano sostenible y derechos humanos, incluyendo aspectos referentes tanto a la evolución del concepto de desarrollo como a la incidencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la agenda mundial de desarrollo (Agenda 2030), y a los aportes de la instrumentación efectiva del denominado Enfoque basado en Derechos Humanos para el Desarrollo, impulsado por Naciones Unidas para la adecuada gestión de intervenciones de desarrollo, gestión de intervenciones que es objeto de tratamiento específico a partir de las mejores prácticas internacionales.

Desde el punto de vista operativo, el Diplomado ha sido diseñado para tener una orientación práctica y facilitar la aplicación de lo aprendido a proyectos de cooperación internacional, de desarrollo territorial, socio-comunitarios, socio-productivos, entre otros.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Diploma de Posgrado en Finanzas para el Desarrollo

Las finanzas se volvieron un factor primordial en las relaciones económicas actuales, a tal punto que los montos que circulan por el mundo superan largamente los del comercio internacional. Las consecuencias de esa realidad sobre los países latinoamericanos son de un alcance conocido y muy estudiado: la evolución de la deuda externa, la fuga de capitales, el financiamiento de las inversiones y la restricción externa figurando entre los más importantes.

No obstante, en la actualidad no existe una oferta académica de posgrado que ofrezca una perspectiva heterodoxa de las finanzas, en la cual se pueda formar especialistas en la cuestión, mientras existen posgrados heterodoxos en otros campos de estudio que resultaron de gran interés para la comunidad académica.

El proyecto de Diploma de Posgrado apunta a colmar ese vacío, ofreciendo una base de conocimiento de la práctica financiera a todo graduado en Ciencias Económicas que lo desee, y generando una sistematización de los conocimientos y los debates existentes en la materia desde una perspectiva heterodoxa y latinoamericana.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Economía
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Especialización en Migración y Asilo desde una perspectiva de los Derechos Humanos

La Especialización te brinda marcos teóricos y herramientas prácticas adecuadas para profundizar en la temática de las migraciones y el asilo desde una perspectiva de derechos humanos.

Esta oferta académica surge del trabajo coordinado del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (IJDH-UNLa) en convenio con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y con la Oficina para el Cono Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Duración: 2 años. 

Universidad:
Universidad Nacional de Lanús
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Híbrida (Presencial y A distancia)
Diploma de Posgrado en Enseñanza de las Ciencias en Carreras Científico-Tecnológicas

La Educación en Ciencias Exactas y Naturales, como áreas de conocimiento, se han constituido desde hace algunos años en campos propios de investigación. Este campo, aunque autónomo, integra de una forma no mecánica conocimientos de otras áreas tales como la Psicología, la Pedagogía, la Lingüística, la Sociología, la Filosofía e Historia de la Ciencia, entre otros. Los marcos conceptuales disponibles en la actualidad, el cuerpo específico de investigadores que se reconoce como tal y que lleva adelante investigaciones educativas en los diferentes niveles del sistema, las instancias propias de difusión de los conocimientos que genera (congresos y revistas) constituyen algunas evidencias de la autonomía del área de Educación en Ciencias vinculadas con carreras científico-tecnológicas.

Bajo estas consideraciones, este Diploma aportará al fortalecimiento del desarrollo profesional docente al problematizar la práctica y brindar conocimientos para tomar decisiones fundamentadas, promover el debate informado, el compromiso con la propia formación y con la mejora de la calidad educativa en la Universidad. Esta propuesta estará a cargo de especialistas con formación disciplinar en Ciencias y en sus didácticas específicas, a los que se sumarán especialistas de otros campos.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Educación
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Diploma de Posgrado en Enfoques, Experiencias y Aprendizajes en Economía Social y Solidaria

En los últimos años, la economía social y solidaria (ESS) tiene una mayor presencia en la agenda educativa y universitaria, tanto en Argentina como en otros países de América del Sur. Esta mayor significación en los ámbitos académicos viene acompañando el creciente reconocimiento de la temática en las políticas públicas nacionales y locales. De igual forma, más recientemente se observa también mayor interés en la ESS desde algunos organismos multilaterales.

La ESS constituye un campo socioeconómico, simbólico y político que designa al menos estas tres dimensiones interrelacionadas:

  1. una dimensión de trayectorias empíricas de otra forma de hacer economía, que une finalidad social de reproducción de la vida con dinámicas de gestión asociativa, democrática y solidaria;
  2. una dimensión político organizativa de proyectos de sociedad en disputa, tensionada entre la adaptación a las lógicas económicas hegemónicas versus la capacidad para transformarlas en pos de profundizar la democracia y la solidaridad sistémica;
  3. una dimensión simbólica (conceptual, cultural, educativa y comunicacional) de construcción social de sentidos sobre la interacción económica, centrada en las condiciones de reproducción de la vida y en las relaciones de las personas entre sí y con su hábitat vital.

Duración: 1 año.

Universidad:
Universidad Nacional de Quilmes
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
Hasta 1 año
Modalidad:
A distancia / Virtual
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.