Maestría en políticas sociales

Duración: 2 años más tesis.

Universidad:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zona:
Playas
Área temática:
Ciencias Sociales y Humanas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Energía Eléctrica Renovable

Objetivos generales de la carrera:

  • ♦ Formar profesionales de alto nivel, con dominio de aspectos tecnológicos y científicos en áreas relacionadas con sistemas, equipos, dispositivos y procesos eléctricos intervinientes en la generación, conversión, manejo y uso de la energía eléctrica, en particular con las energías renovables, para que, como proyectistas, desarrolladores, investigadores o directivos enfrenten, con un enfoque integral y en forma creativa, las tareas que le imponga el medio en el que se desenvuelven.
  • ♦ Generar recursos humanos que puedan enfrentar y abordar adecuadamente los más variados y complejos problemas relacionados con la Energía Eléctrica Renovable, reforzando el carácter profesional para el desarrollo de soluciones factibles, eficaces y adecuadas a las necesidades y recursos disponibles de la región.
  • ♦ Fortalecer las líneas de investigación de la Facultad de Ingeniería de la UNMdP y las asignaturas vinculadas a la Carrera de Ingeniería Eléctrica, relacionadas con las áreas de formación de la Maestría.

Duración: 2 años más tesis.

Universidad:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zona:
Playas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Híbrida (Presencial y A distancia)
Maestría en Gestión Internacional de la Tecnología y la Innovación

Se espera formar profesionales con competencias en el campo de la gestión tecnológica y de la innovación, tanto a nivel institucional como empresarial, capaces de gestionar en un entorno local y global complejo e incierto que requiera poner en valor nuevos conocimientos. Este posgrado surge como un producto de un proyecto Erasmus+ que articula con otros cuatro posgrados latinoamericanos y nuclea docentes de siete países de Europa y Latinoamérica.

Se dicta en conjunto entre la UNMDP y la Universidad Nacional de Luján (UNLu), bajo el proyecto EULA GTEC de Erasmus+.

Duración: 2 años más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zona:
Playas
Área temática:
Ciencia y Sociedad
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales

El objetivo general de este posgrado es la formación de graduados universitarios de un alto nivel académico mediante la profundización del conocimiento en disciplinas particulares de la Ciencia de Materiales, promoviendo en el estudiante el desarrollo de rigurosos métodos de razonamiento y experimentación, tanto en la investigación científica como en la enseñanza superior.

Universidad:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zona:
Playas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico Urbano

Objetivos:

  1. Ofrecer formación de posgrado en materia de Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano como una actividad reconocida académicamente a nivel nacional e internacional.
  2. Formar recursos humanos de alto nivel científico que puedan atender las demandas profesionales existentes en esta Universidad y en otros ámbitos académicos nacionales.
  3. Promover la formación de expertos en la investigación de problemáticas relacionadas con la conservación de los Bienes Culturales y, en particular, del Patrimonio Arquitectónico Urbano, con el objeto de que puedan aplicar los conocimientos adquiridos en la Docencia Universitaria, en Programas de Investigación específicos y/o interdisciplinarios, o en el ejercicio liberal de la profesión.
  4. Ofertar un enfoque general y, a la vez, orientado hacia la condición de la problemática latinoamericana, específicamente a la realidad nacional y regional. De esta forma, los egresados podrán abordar soluciones concretas en el área de influencia que actúen.

La Maestría otorga dos títulos reconocidos de acuerdo con la orientación seleccionada:

  • Magíster en Gestión del Patrimonio Arquitectónico Urbano.
  • Magíster Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano.
Universidad:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zona:
Playas
Área temática:
Arquitectura
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Híbrida (Presencial y A distancia)
Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano

Objetivos generales:

  1. Desarrollar una instancia formativa de nivel superior que capacite en términos globales y específicos a egresados aptos para desempeñar tareas en la gestión e investigación de la problemática ambiental urbana, con énfasis en dotar a tales egresados de un cuerpo de conocimientos teóricos y técnicos, útiles y operativos, para actuar en un enfoque del desarrollo urbano basado en la administración racional de alternativas mejoradoras de la calidad de vida, de las prestaciones de servicios urbanos, de la preservación de recursos naturales, urbanos y regionales y en la promoción de proyectos de mejoramiento y ordenamiento de asentamientos;
  2. Propender a una capacitación apoyada en el reconocimiento de la necesidad de tender a formas de articulación interdisciplinarias como vía efectiva de explicación de las relaciones entre sociedad y medio ambiente que garantice así mismo formas de gestión comprensivas de la complejidad de los fenómenos ambientales. Por lo mismo, más que a formas generalistas, la capacitación impartida tenderá a potenciar a los participantes en sus disciplinas de origen mediante el desarrollo de sus aptitudes específicas para encarar problemáticas complejas en equipos multidisciplinarios; y
  3. Adjudicar al programa de formación previsto un carácter experimental que actúe con gran adaptabilidad a las necesidades y demandas diferenciadas de un alto grado de capacitación para perfiles específicos, retroalimentable, por los ajustes y profundizaciones tendientes al desarrollo de tales perfiles, así como a innovaciones en lo conceptual, metodológico y operativo, es decir apoyado en una formación de alto tenor técnico-metodológico basado en la realización de estudios de caso específicos y en el análisis de cierto número de proyectos demostrativos.

Duración: 18 meses más tesis.

Universidad:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zona:
Playas
Área temática:
Ciencias Ambientales
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable

A través del programa, la Maestría atiende simultáneamente a lo primordial y a lo prioritario, entendiendo por primordial la misión de contribuir a la construcción de un turismo responsable y por prioritario el aporte a la solución de los problemas, generando profesionales de excelencia para afrontar actividades de planificación y gestión, investigación y educación, integración y desarrollo.

Duración: 2 años más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zona:
Playas
Área temática:
Turismo
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Gestión Universitaria

Tiene como objetivo principal profundizar el análisis de las diversas problemáticas de la política y la gestión de las universidades, procurando la formación de un grupo de graduados que sean impulsores de cambios y organizacionales en el ámbito de la educación superior, así como al desarrollo teórico de las problemáticas involucradas.

Duración: 4 cuatrimestres más trabajo final.

Universidad:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zona:
Playas
Área temática:
Educación
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Gestión de la Empresa Agropecuaria y Agroindustrial

El egresado de la Maestría podrá:

  • ● Adquirir capacidades y competencias para aplicar metodologías y herramientas específicas para la gestión, toma de decisiones, y desarrollo de proyectos en los sistemas de producción agropecuaria, agroalimentaria y agroindustrial.
  • ● Consolidar habilidades y destrezas necesarias para observar, problematizar, cuantificar, analizar e interpretar los procesos socioeconómicos vinculados a la gestión del sistema agropecuario, agroalimentario y agroindustrial.
  • ● Elaborar y formular planes / proyectos estratégicos para empresas agropecuarias, agroalimentarias y agroindustriales, así como formular y evaluar proyectos de inversión en agronegocios.
  • ● Adquirir una visión plural, creativa, sistémica y propositiva de la gestión del sistema agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, a la vez que desarrollar capacidades con nuevas perspectivas de análisis en el ejercicio profesional en áreas específicas de interés, reconociendo la naturaleza interdisciplinaria de los procesos.

Duración: La carrera se basa en un diseño curricular flexible que incluye cursos y seminarios obligatorios y optativos. La oferta optativa varía de acuerdo a las necesidades e intereses de los maestrandos.

Universidad:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zona:
Playas
Área temática:
Agropecuaria
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.