Maestría en Administración de Negocios

La Maestría es un programa de posgrado que ofrece una formación integral para profesionales que buscan mejorar su perfil en el mundo empresarial. Ambos programas se centran en la dirección estratégica y la gestión eficiente de proyectos, proporcionando las habilidades y conocimientos necesarios para afrontar con éxito los desafíos empresariales.

Este programa brinda competencias para desenvolverse en entornos empresariales complejos y diversos, cubriendo aspectos como la planificación, organización, gestión, la administración de personal, y la evaluación y control de procesos en organizaciones comerciales o de producción.

Además, la Maestría te permite desarrollar e implementar soluciones innovadoras y realizar cambios apropiados para abordar problemas de dirección, renovación y desarrollo en las organizaciones. También te brinda la oportunidad de participar en proyectos de investigación y asumir un compromiso ético, ambiental, social y profesional con la comunidad.

Sede: UTN – Facultad Regional Bahía Blanca.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Urbana
Área temática:
Administración
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Híbrida (Presencial y A distancia)
Especialización en Ingeniería Ambiental

La Especialización en Ingeniería Ambiental, en el ámbito de la UTN, tiene como propósito el de focalizar y profundizar los conocimientos referidos a la Ingeniería en temas tales como la evaluación y la gestión de los riesgos ambientales en ámbitos privados como públicos, el manejo de tecnologías para el tratamiento de residuos y la remediación de sitios contaminados, y la prevención de la contaminación entre otros.

Desde la óptica pragmática, la Especialización permite asumir y coordinar las exigencias y normativas de leyes y reglamentaciones relacionadas con el tema ambiental y en lo concerniente al planeamiento, desarrollar estrategias a nivel gerencial, así como el diseño y control en instalaciones y evaluaciones.

Sede: UTN – Facultad Regional Bahía Blanca.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Ambientales
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Ingeniería Ambiental

Objetivos

  • - Abordar la temática ambiental integrando los aportes teóricos y las metodologías de investigación de diversas disciplinas comprometidas con dicha problemática
  • - Encuadrar la problemática de la ciencia ambiental en los principios éticos y las normativas nacionales e internacionales que regulan las políticas ambientales sobre desarrollo sustentable
  • - Aplicar principios y técnicas de investigación para producir conocimientos dirigidos al diagnóstico y evaluación de la gestión ambiental, al análisis de los riesgos involucrados sobre la salud humana y el medio ambiente, en el tratamiento de factores contaminantes, como residuos, efluentes, emisiones gaseosas.
  • - Adquirir competencias para participar desde la ingeniería en Programas de gestión Ambiental en lo que se refiere a la formulación de proyectos, elaboración de planes estratégicos de prevención y control, así como funciones de auditoria ambiental y de asesoramiento en la selección de tecnología de bajo impacto ambiental.
  • - Desarrollar capacidades para integrar grupos de trabajo y equipos interdisciplinarios en la realización de programas y proyectos, aportando los enfoques científico-tecnológicos de la ingeniería en la resolución de problemáticas ambientales.
  • - Generar condiciones para la articulación entre las actividades de investigación y desarrollo, y la formación de recursos humanos de alta calificación en el área de la ingeniería ambiental.

Sede: UTN – Facultad Regional Bahía Blanca.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Urbana
Área temática:
Ciencias Ambientales
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Docencia Universitaria

La Especialización en Docencia Universitaria se orienta a desarrollar en los profesores nuevas capacidades para el diseño y desarrollo de herramientas didácticas, tecnológicas y sociales que les permiten intervenir adecuadamente en los problemas derivados de la enseñanza y el aprendizaje en los diferentes campos específicos.

Sede: UTN – Facultad Regional General Pacheco (Tigre).

Duración: 1 año y medio.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Educación
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en mantenimiento de instalaciones de transmisión y distribución de la energía eléctrica

El posgrado está destinado a la capacitación permanente de profesionales con interés de adquirir una formación orientada a la especialización académica o profesional en el área de Mantenimiento de instalaciones de transmisión y distribución de la energía eléctrica.

Sede: UTN – Facultad Regional General Pacheco (Tigre).

Duración: 1 año y medio.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Básicas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Ingeniería Estructural

La Especialización tiene como objetivo formar profesionales con una alta calificación en ingeniería estructural, capaces de proyectar y construir sistemas estructurales de punta de distintas tipologías estructurales, comprometidos con una actividad de mejoramiento continuo que signifique un aporte sustantivo a la aplicación de técnicas estructurales innovadoras, dentro del marco de un profundo entendimiento de las normativas y los reglamentos vigentes.

Posgrado dictado en forma cooperativa entre las Facultades Regionales Avellaneda, Buenos Aires y General Pacheco de la UTN.

Duración: 1 año y medio.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Ingeniería Gerencial

La Carrera adopta un enfoque que integra conocimientos provenientes de disciplinas diversas incorpora el dominio de nuevos saberes y amplía los paradigmas de abordaje del gerenciamiento de las organizaciones. Orienta su propuesta de formación al desarrollo de competencias que den respuesta a las demandas de la dirigencia empresarial para la resolución de conflictos, la toma de decisiones y el planeamiento estratégico.

Sede: UTN – Facultad Regional General Pacheco (Tigre).

Duración: 1 año y medio.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Administración
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana

Posgrado orientado a Ingenieros civiles, Ingenieros en construcciones, Ingenieros viales, Ingenieros hidráulicos, Ingenieros en vías de comunicación, Ingenieros agrimensores, agrimensores, arquitectos y egresados de carreras afines.

Con el objetivo de formar profesionales capaces de:

  • - Intervenir en la planificación y gestión de la ingeniería urbana.
  • - Comprender la problemática del funcionamiento integral de las grandes ciudades, con una clara noción de la interdependencia de los distintos factores concurrentes.
  • - Participar en el planeamiento, implementación y gestión de las obras de índole urbana, con criterio transdisciplinario y una visión de sustentabilidad.
  • - Propender al desarrollo de todos los aspectos de la ingeniería urbana, generando y manteniendo actividades de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el área.

Sede: UTN – Facultad Regional General Pacheco (Tigre).

Duración: 2 años más tesis.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Ingeniería Estructural

La Maestría tiene como objetivo formar profesionales con una alta calificación en Ingeniería Estructural, capaces de proyectar y construir sistemas estructurales de punta de distintas tipologías estructurales, comprometidos con una actividad de mejoramiento continuo que signifique un aporte sustantivo a la aplicación de técnicas estructurales innovadoras, dentro del marco de un profundo entendimiento de las normativas y los reglamentos vigentes.

Posgrado dictado en forma cooperativa entre las Facultades Regionales Avellaneda, Buenos Aires y General Pacheco de la UTN.

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.