Maestría en Administración de Negocios

La Carrera adopta un enfoque que integra conocimientos provenientes de disciplinas diversas, incorpora el dominio de nuevos saberes y amplía los paradigmas de abordaje del gerenciamiento de las organizaciones. Orienta su propuesta de formación al desarrollo de competencias que den respuesta a las demandas de la dirigencia empresarial para la resolución de conflictos, la toma de decisiones y el planeamiento estratégico.

Sede: UTN – Facultad Regional General Pacheco (Tigre).

Duración: 2 años.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Administración
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Doctorado en Ingeniería, mención Ensayos Estructurales

Objetivos:

  • • Formar recursos humanos para el desarrollo de proyectos de investigación que generen nuevos conocimientos, métodos y criterios en Ingeniería.
  • • Formar investigadores con dominio en el manejo de nuevas herramientas del pensamiento científico, estimulándolos para la generación de nuevas ideas y nuevos conocimientos que cuestionen los paradigmas dominantes en el campo de la producción científica y tecnológica.
  • • Contribuir al avance y a la difusión de los conocimientos por medio de la investigación científica y tecnológica.
  • • Fomentar el trabajo interdisciplinario en el análisis y solución de problemas complejos, tendientes a satisfacer las necesidades de la sociedad y que, a la vez, enriquezcan el sistema científico-académico en el área de la Ingeniería.
  • • Formar recursos humanos del más alto nivel científico-tecnológico para la docencia universitaria de grado y de posgrado, para la ejecución, elaboración, planificación y dirección de proyectos de investigación originales en las áreas elegidas.

Duración: 4 años.

Sede: UTN – Facultad Regional Delta.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
Más de 4 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Métodos Numéricos y Mecánica Computacional

La Maestría, con sus dos menciones, viene a dar cobertura a las necesidades formativas de posgrado en el campo disciplinar de la Mecánica Computacional aplicada en las Ingenierías. Desarrollos matemáticos, desarrollo de algoritmos, programación y aplicaciones en Ingeniería son los pilares de trabajo durante el trayecto de la carrera. Los egresados tendrán una formación tanto para carreras académicas como industriales especializadas, esto es en parte gracias a que el desarrollo de los contenidos curriculares tiene la particularidad de estar siempre asociados a una aplicación, para estar en sintonía con la formación académica de las ingenierías.

Cuenta con dos menciones:

  1. Dinámica Estructural: está orientada a la formación en desarrollos aplicados a problemas de estática, vibraciones y dinámica estructural. Se priorizan los desarrollos matemáticos formales para lograr un mejor entendimiento del procedimiento y resultados numéricos obtenidos.
  2. Mecánica de los fluidos: propone una formación básica para pasar luego a la formación y uso de herramientas computacionales de gran potencial para desarrollos de modelos complejos en el área con aplicaciones industriales y académicas.

Duración: 3 años.

Sede: UTN – Facultad Regional Delta.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
A distancia / Virtual
Maestría en Procesos Biotecnológicos

Objetivos:

  • - Preparar profesionales con formación científica con sólidos principios éticos; idóneos en la implementación de técnicas biotecnológicas productivas modernas, que pueden ser aplicadas en los centros de investigación y empresas industriales.
  • - Formar recursos humanos capaces de decidir y diseñar soluciones a problemas complejos con ayuda de conocimientos y procedimientos avanzados de la biotecnología.
  • - Propender por el fortalecimiento del personal universitario, empresario y de grupos de investigación en aspectos científicos, tecnológicos, legales, de bioseguridad, de control integral de la calidad de productos biotecnológicos y de cooperación internacional.
  • - Brindar las herramientas adecuadas para preparar personal con capacidad de investigación (creación de nuevos conocimientos) y aplicación (adaptación y desarrollos de procesos biotecnológicos) útiles para el avance tecnológico de la región.
  • - Formar profesionales y científicos que se involucren en procesos de cambio organizacional y aseguren una continua interacción con un entorno más globalizado, complejo y dinámico.
  • - Contribuir con esta propuesta académica al cuidado y explotación eficaz y sostenible de la riqueza biótica de Argentina en recursos biológicos y biodiversidad.

Duración: 2 años.

Sede: UTN – Facultad Regional Delta.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Ensayos Estructurales y no Destructivos

Objetivos:

  • - Profundizar los conocimientos referidos al desarrollo y/o la utilización de técnicas y/o métodos de ensayos estructurales y no destructivos (EE/END) aplicados al análisis, modificación, mantenimiento y evaluación de elementos y componentes específicos de su ámbito de actuación profesional.
  • - Proporcionar a los y las profesionales los conocimientos suficientes para realizar trabajos especiales, con una alta capacidad innovativa que le permitan integrarse plenamente al panorama industrial.
  • - Adquirir una sólida formación con principios éticos en la implementación de técnicas modernas que puedan ser aplicadas tanto en la empresa como en centros de desarrollo públicos y privados, en el área de los EE/END.
  • - Decidir y diseñar soluciones a problemas complejos con ayuda de conocimientos y procedimientos avanzados en los EE/END.

Duración: 2 años.

Sede: UTN – Facultad Regional Delta.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Híbrida (Presencial y A distancia)
Maestría en Administración de Negocios

Objetivos:

  • – Proporcionar a los ingenieros y otros profesionales vinculados –directa o indirectamente– con la administración de empresas, los conocimientos referidos a la gerencia y administración –planificación, gestión y control–, habilitando a los graduados a desenvolverse en tareas de desarrollo, formulación, ejecución y control de proyectos de producción de bienes y servicios, así como en actividades relativas al diseño y desarrollo de investigaciones en el campo empresarial, con base en protocolos teóricos y metodológicos, para la solución de problemas organizacionales y de dirección.
  • – Preparar profesionales que sean capaces de apreciar el papel que juegan las nuevas tecnologías en la administración de empresas modernas y de utilizarla para obtener ventajas competitivas, mediante la optimización de las operaciones, a partir de una profunda comprensión de las prioridades de los clientes, los costos y la eficiencia de los activos y reinvención de las operaciones para diseñar una red de valor, en base a las posibilidades que otorga la tecnología actual.
  • – Transferir el desarrollo directivo y general adquirido por los cursantes a las organizaciones donde presten servicios, a fin de potenciar la gestión y las decisiones ejecutivas.
  • – Preparar a los futuros graduados para que, con un enfoque sistémico de la organización, generen condiciones de mejoramiento continuo y administren eficientemente recursos humanos, materiales y financieros.

Duración: 2 años.

Sede: UTN – Facultad Regional Delta.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Administración
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Ingeniería Gerencial

El Posgrado pretende generar un cambio tanto en lo personal como profesional de los estudiantes, brindándoles las herramientas que les permitan crecer y desarrollarse en actividades gerenciales en un contexto V.U.C.A. Está orientado hacia un enfoque sistémico con orientación a los procesos de las organizaciones. Se dicta desde hace más de 20 años ininterrumpidamente en la UTN Facultad Regional Delta.

Duración: 2 años.

Sede: UTN – Facultad Regional Delta.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Administración
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Maestría en Ingeniería Ambiental

Objetivos:

  • - Profundizar en la temática ambiental integrando los aportes teóricos y las metodologías de investigación de diversas disciplinas comprometidas con dicha problemática.
  • - Encuadrar la problemática de la Ciencia Ambiental en los principios éticos y las normativas nacionales e internacionales que regulan las políticas ambientales sobre desarrollo sustentable.
  • - Aplicar principios y técnicas de investigación para producir conocimientos dirigidos al diagnóstico y evaluación de la gestión ambiental, al análisis de los riesgos involucrados sobre la salud humana y el medio ambiente, en el tratamiento de factores contaminantes, como residuos, efluentes líquidos y emisiones gaseosas.
  • - Adquirir competencias para participar desde la Ingeniería en Programas de gestión Ambiental en lo que se refiere a la formulación de proyectos, elaboración de planes estratégicos de prevención y control, así como funciones de auditoría ambiental y de asesoramiento en la selección de tecnología de bajo impacto ambiental.
  • - Adaptar y aplicar tecnologías de avanzada de ingeniería ambiental para la planificación, las estrategias de gestión y de investigación ambiental.
  • - Dirigir investigaciones y desarrollo de evaluaciones en la temática ambiental.
  • - Conocer la normativa vigente y las tecnologías disponibles para la gestión, evaluación y estudios ambientales.
  • - Desarrollar capacidades para integrar grupos de trabajo en la realización de programas y proyectos, aportando los enfoques científico-tecnológicos de la Ingeniería en la resolución de problemáticas ambientales.
  • - Generar condiciones para la articulación entre las actividades de investigación y desarrollo, y la formación de recursos humanos de alta calificación en el área de la ingeniería ambiental.

Duración: 2 años.

Sede: UTN – Facultad Regional Delta.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
2 a 3 años
Modalidad:
Presencial
Especialización en Ingeniería Ambiental

Objetivos: 

  • - Aplicar los conocimientos contenidos por la Ciencia Ambiental en lo relativo al diagnóstico y evaluación, a la gestión ambiental, al análisis y en la minimización de los riesgos para la salud humana y el ambiente, el tratamiento de los residuos, efluentes y emisiones gaseosas.
  • - Enmarcar la problemática ambiental en los principios éticos y las normativas nacionales e internacionales que regulan las políticas ambientales en relación con el desarrollo sostenible.
  • - Desarrollar capacidades para integrarse en grupos de trabajo y equipos interdisciplinarios que actúen en la realización de evaluaciones de impacto ambiental, de programas y proyectos, aportando los enfoques de la Ingeniería en la resolución de problemas ambientales.  
  • - Abordar la temática ambiental encontrando la solución de problemas ambientales mediante la integración de los aspectos tecnológicos involucrados en diferentes disciplinas.
  • - Adquirir competencia para participar desde la Ingeniería en la gestión ambiental en la referente a la formulación y desarrollo de proyectos, a la elaboración de planes estratégicos de prevención y control de la contaminación, a la realización de auditorías ambientales y el asesoramiento en la selección de la mejor tecnología aplicable que genere bajo impacto ambiental.
  • - Aplicar principios para producir conocimientos dirigidos al diagnóstico y evaluación de la gestión ambiental, al análisis de los riesgos involucrados sobre la salud humana y el medio ambiente, en el tratamiento de factores contaminantes, como residuos, efluentes, emisiones gaseosas.
  • - Conocer y aplicar tecnologías innovadoras en el área ambiental.

Duración: 2 años.

Sede: UTN – Facultad Regional Delta.

Universidad:
Universidad Tecnológica Nacional
Zona:
Delta, Ríos y Lagunas
Área temática:
Ciencias Aplicadas y Ciencias Tecnológicas
Duración:
1 a 2 años
Modalidad:
Presencial
Estudiá

La provincia de Buenos Aires es la más extensa de toda la República Argentina. Cuenta en su territorio con más de 20 Universidades públicas, distribuidas en distintas zonas. Cada una con sus especialidades y especificidades y con un gran aporte a las comunidades de las que forman parte a través de actividades culturales, deportivas y sociales. No solo se distinguen por la calidad educativa de sus posgrados, sino que también son clave para el desarrollo local y una puerta de entrada para conocer en profundidad la provincia. Te invitamos a recorrer sus portales y descubrir la que mejor coincida con lo que estás buscando.

Conocé

La provincia de Buenos Aires se destaca por la variedad de paisajes que componen sus distintas zonas. Estos recursos dan lugar a infinidad de sabores, aromas, celebraciones, Pueblos Turísticos, costumbres y experiencias que se pueden disfrutar durante todo el año en sus 135 destinos turísticos.